Descripcion
Si iniciamos un recorrido turístico por Ponferrada, empezaremos como en todas las ciudades en su zona histórica.
Podríamos comenzar por la Plaza del Ayuntamiento, el cual fue construido entre los siglos XVI y XVII esta plaza esta formada por casas porticadas entre ellas destacaremos la que fuera residencia del novelista Gil y Carrasco.
Próximo al Ayuntamiento destacamos la Casa de los Macías, que data del barroco.
A la derecha del Ayuntamiento iremos a salir hacia la Puerta del Reloj que nos sumerge en el casco antiguo de la ciudad.
Destacaremos la Torre del Reloj que data de mediados del siglo XVI, el cual muestra un escudo de Felipe II.
La calle del reloj nos servirá como nexo con la del Ayuntamiento, la plaza de la Encina considerandose una de las calles más emblemáticas de Ponferrada. En esta calle encontraremos el Convento de las madres Concepcionistas, y la Real Cárcel, actual sede del Museo del Bierzo. En la Plaza de la Encina hallamos la Basílica, que lleva su nombre.
Desde esta plaza accederemos a una de las calles más típicas de la ciudad: la del Rañadero, que nos conducirá hasta el Puente de Hierro en la zona del la Puebla.
A la izquierda de la Basílica está la calle del Paraisin, de la que parten otras como la de Aceiterías y Tras de la Encina.
Partiendo de esta plaza, la calle Gil y Carrasco, la cual nos deja entrever el Castillo del Temple.
En esta misma calle el visitante encontrará la Casa de los Escudos(sede actual del Museo de la Radio) justo en enfrente Las Cuadras donde se ubica la sede de Información y Turismo de Ponferrada y la Iglesia de San Andrés.
|