DIRECCION
Avenida San Bernardo, s/n Carracedo del Monasterio CP: 24544 Teléfono: Teléfono: 987 54 69 69
HORARIO Invierno: De martes a domingo y festivos de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas Lunes cerrado, incluso si es festivo Verano: De martes a domingo y festivos de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas Lunes cerrado, incluso si es festivo
DESCRIPCION El Monasterio de Santa María de Carracedo es una antigua abadía, fundada en el siglo X por la orden Benedictina y posteriormente perteneciente la orden del Cister. 
El cenobio original fue fundado en el año 990 por Bermudo II, rey de León y Galicia para dar refugio a los monjes que huian ede las avanzadas de los ejercitos musulmanes guiados por Almanzor en tierras leonesas.
El rey donó terrenos de su villa de Carracedo a los monjes benedictinos para que pudieran crear allí su monasterio bajo la protección de San Salvador.
Lamentablemente, no alcanzo con la protección del santo porque en el año 997, el monasterio, como otros tantos sitios de León, fue destruido por las fuerzas de Almanzor quien, además, sumó una victoria moral a su avance al impedir que los restos de Bermudo II no pudieran descansar, como este quería, en el nuevo templo.
En 1138, la infanta-reina Sancha Raimúndez, hermana del emperador Alfonso VII dispuso, tras muchos años de abandono, la restauración del monasterio, haciendo venir para la tarea a los monjes de Santa Maria del Valverde, encabezados por el abad Florencio.
Como paso en el varias felices temporadas, la infanta Sancha convirtió el Monasterio en Palacio Real, dandole luego diversos privilegios y donacios que permitieron que San Salvador prosperara hasta convertirse en toda una abadia con autoridad sobre una decena de monasterios benedictinos desparramos en las vastas tierras de Asturias, Galicia, León y Zamora además de su poder sobre granjas, viñedos y molinos que le daban un gran flujo económico.
En el año 1203, la comunidad abandonó sus habitos negros -típicos de la orden benedictina- para tomar los blancos -pertenecientes a la orden del císter- convirtiendose así en una filial de la abadía francesa de Citeaux.
Ese año cambió también su nombre obteniendo la definició por el cual hoy la conocemos: Monasterio de Santa María de Carracedo.
Tras una importante crisis material sufrida en el siglo XIV, el monasterio logro recuperarse en 1505 al adherir a la Congregación Cisterciense de Castilla.
A comienzos del siglo XIX comenzaron las obras de ampliación que debieron detenerse por la Guerra de Independencia (1808). Tras sufrir, como tantos otros templos, la desamortizacion en 1835, el monasterio entro en una etapa de decadencia que recién logro detenerse en el año 1988 cuando la Diputación Provincial de León, propietaria junto al obispado astorgano, del monasterio decidió emprender la restauración del lugar, tarea que terminó en el año 1991.
Este monasterio fue nombrado Bien de Interés Cultural (BIC).
|