DIRECCION
Situado en C\ Vía Nueva,7 24400 Ponferrada Teléfono: 987 405 738 email: museoferrocarril@ponferrada.org Página web: http://www.museoferrocarril.ponferrada.org/
HORARIOS
Todos los días (Lunes cerrado) de 11:00 a 14:00 h. de 16:00 a 19:00 h (Oct. a Abril) de 17:00 a 20:30 h (Mayo a Sep.) Domingos y festivos : de 11:00 a 14:00
DEL 1 DE MAYO AL 15 DE SEPTIEMBRE Sábado: 10 a 14 horas y 16:30 a 20 horas Domingo: de 10 a 14 horas CERRADO de domingo tarde a viernes
DESCRIPCION
El 24 de Julio de 1918 se aprobaba en las Cortes un proyecto de Ley del Ministerio de Fomento que contemplaba la construcción de una línea férrea entre Villablino y Ponferrada para transportar el carbón de las cuencas mineras del Sil.
A partir de ese momento, el tren se convertiría en el eje fundamental del progreso económico e industrial de toda la zona.
El viejo ferrocarril contaba, además, con una línea de pasajeros que se mantuvo en activo hasta 1980, siendo el último de España en utilizar locomotoras de vapor.
En el edificio de la vieja Estación, hoy remodelado cuenta con una serie de piezas de gran interés (planos, material gráfico, bibliografía, etc.) que permiten un profundo conocimiento de lo que el ferrocarril y la actividad minera supusieron para una ciudad como Ponferrada a lo largo de todo el siglo XX.
La estación esta dividida en tres grandes areas temáticas:
1) dedicada a la empresa con númerosas piezas y fotográfias de época.
2) dedicada al ferrocarril, donde el visitante puede contemplar uniformes, faroles, carriles, piezas de taller y distintos documentos.
3) dedicada al interior de la taquilla existente en la estación, con los elementos propios de sus funciones de la misma, incluyendo una caja de caudales, un dispensador de billetes y una colección completa de todos los billetes expedidos alguna vez por el ferrocarril.
En la lonja del Museo son exhibidas diferentes modelos de locomotoras que sirven para que el visitante pueda ver, con sus propios ojos (y entender) la evolución tecnológica llevada a cabo por las distintas empresas.
Las locomotoras estan acompañadas de una selección de vagones que permite conocer la variedad que por entonces existia en cuanto a servicios prestados por el ferrocarril: esta el vagon de pasajeros, el vagon de mercancias, etcétera.
Para los interesados en probar de primera mano como se sentía el antiguo chofer de las locomotoras se ha instalado al comienzo de las vias un simulador que permite la ilusión de viajar en la cabina de la locomotra que unía, en el año 2002, Cubillos con Villablino.
En el año 2004 se abrió a todo el público una biblioteca del museo cuyo contenido esta centrado en la mineria y en el ferrocarril, contando con abundante material de revistas y libros especializados en el tema así como un archivo de documentación de la empresa M.S.P. y del ferrocarril que se hallaba prestando servicios en la estación de Ponferrada cuando comenzo el museo.
Os presentamos desde esta página del Museo del Ferrocarril de Ponferrada a un amante de los TRENES, con mayúsculas, El tren de Plazaola.
|