Al ver Indiana Jones en cualquiera de sus tres entregas (¿o eran cuatro?), muchos niños sintieron que habian encontrado su vocacion y tantisimos otros descubrieron que la lectura de ciertos libros antiguos era una actividad apasionante, motivo por el cual entraron, por primera vez, a una biblioteca.
Sin embargo, como todos sabemos, muchos clasicos como los que ojea distraidamente Jones en sus rimbombantes aventuras no estan al alcance de cualquier persona porque las universidades que los poseen los guardan bajo siete llaves para protegerlos.
Por esa razon, que comparten los estudiosos de todo el mundo, celosos, como el personaje malvado de El nombre de la rosa, de que alguientoque sus tesoros, titulos fundamentales permanecen fuera del alcance del lector comun.
Para poner fin a esa situacion lanzamos nuestra coleccion de libros facsimiles de la España Sagrada: una obra que, podemos asegurarlo en base a nuestra experiencia en el tema, no solo sera leida sino releida por todo el grupo familiar.
La coleccion esta integrada por cincuenta y dos solidos y hermosos volumenes: los primeros veintisiete, como saben los especialistas pero no esta de mas repetir, fueron escritos y publicados por Florez; los siguientes doce por su compañero y amigo Manuel Risco y los ultimos por los hermanos agustinos Antolin Merino Jose de la Canal.
|
 |
|